viernes, 19 de diciembre de 2014

Cómo leer y acercar la poesía a los niños

Los beneficios de la poesía y del poema para los niños
Los beneficios de la poesía son innumerables
Cuándo leer poesías a los niños
La poesía es la música y el baile de las palabras. A través de la poesía los niños pueden transmitir sentimientos y emociones, y hacer ‘volar’ su imaginación y fantasía. Antonio Machado decía que ‘cantar y contar son las dos funciones de la poesía’.
La poesía es un lenguaje universal entre los niños, los hace crecer por dentro y es una fuente inagotable que beneficia su sensibilidad y creatividad, y les ayuda a comprender situaciones, pasiones y emociones. La poesía, con su ritmo y melodía, lleva a los niños de la mano hasta la esencia de las palabras.
Cómo acercar los niños a la poesía
La poesía ofrece muchos beneficios a los niños:
1- Favorece a la memoria
2- Mejora la dicción
3- Motiva la expresión y el lenguaje
4- Despierta sentimientos y emociones
5- Estimula el ritmo
Las canciones de dormir o nanas son palabras cantadas, son poesías. Cuando los padres cantan nanas al bebé, le será más fácil conciliar el sueño por la entonación y la sensación agradable de las palabras cantadas. Son recuerdos que los niños llevarán por mucho y mucho tiempo. Las poesías cantadas acarician los oídos de los bebés y niños, les calman. Es el arrullo de la palabra y de la música en la poesía.
Los niños son muy receptivos a la poesía. Para ellos, la poesía es una magia de palabras, es jugar con los versos. Se debe empezar a leer poesías a los niños al mismo tiempo en que se empieza a contarles cuentos infantiles o a cantarles canciones. Es recomendable buscar un momento tranquilo, una hora en que no puedan hacer otra cosa al mismo tiempo. La poesía se lee en silencio.
A partir de los cuatro o cinco años de edad, se puede invitar a los niños a dibujar lo que les sugiera una poesía o poema, a dramatizarlo y a empezar a crear sus propias poesías. Enseñar a los hijos a amar la poesía, es invitarles a jugar con las palabras y la música que nace de ellas, es descubrir con ellos un manantial de palabras vivas, que serán una gran parte de su educación.
Vilma Medina. Directora de Guiainfantil.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario