Recursos educativos sobre Poesía
Selección de recursos educativos publicados en Didactalia sobre poesía, para trabajar este género literario en clase. Especialmente idóneos para el Día mundial de la poesía (21 de Marzo) declarado por la UNESCO "con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo"
Taller general de Poesía, un abanico de recursos para los docentes
Un "catálogo" de actividades para realizar en las aulas con los alumnos.- Antología Poética Multimedia
Una selección de poemas musicados, cantados o recitados para su trabajo en las aulas. - Talleres Poesía en la escuela
Antonio Manuel Fabregat, autor de literatura infantil, ha difundido el gozo lector en talleres, como es el caso de este taller de poesía, que ha desarrollado por España y América. - Análisis del poema "Orillas del Duero", de Antonio Machado (IneveyCrea)
José Ángel García, profesor del Colegio San José de Basauri, analiza el poema desde el punto de vista léxico. - Centenario del nacimiento de Octavio Paz
Recursos educativos sobre el poeta mexicano. - Gloria Fuertes, la angélica y alta voz poética
Desde Didactalia queremos recordar y reconocer su obra poética y rendir así homenaje a la labor de quien fue Mención de Honor en el Premio Andersen. Para ello os proponemos algunos contenidos de interés educativo publicados en la comunidad sobre la poeta. - Garcilaso en Verso
Sección del Centro Virtual Cervantes que incluye una antología de poemas de Garcilaso de la Vega, poeta del Siglo de Oro. - La generación del 27
Concepción Becerro Martín expone inicialmente los principales rasgos del movimiento cultural de la Generación del 27 y nos presenta a los poetas protagonistas. - Poesía para niños
Una completa recopilación de poemas y sonetos para alumnos de primaria. - Pablo Neruda
La idea de esta actividad es presentar a los alumnos la poesía de Pablo Neruda, premio nobel de la literatura en 1971. - Taller de haikus (leer.es)
Felipe Zayas te invita a poner a prueba tus conocimientos sobre haiku: un género poético japonés. - Caligramas y poemas visuales
Una serie de caligramas y de poemas visuales que tienen como objetivo despertar el interés de los alumnos por la literatura. - Unidad didáctica sobre Miguel Hernández
Unidad centrada en la comprensión y lectura de poemas del poeta generalmente encuadrado en la generación del 36. - Los versos
¿Qué son los versos? ¿Cómo se acentúan? ¿Qué es la sinalefa? Profundiza en estos conceptos y luego ponlos en práctica con las actividades interactivas que se proponen. - Ausencia de Imanol: canción y obras maestras de la poesía en español
Aquí puedes escuchar varias canciones del disco Ausencia de Imanol con el que el cantante vasco se adentraba en la canción en castellano Las letras de las canciones son poemas de notables escritores hispanos e hispanoamericanos. - Libro virtual de Federico García Lorca
Lourdes Giraldo es la coordinadora de este proyecto colaborativo entre más de 40 centros educativos que ha permitido acercar la figura de Federico García Lorca a los estudiantes de todos los niveles educativos. - Amor constante más allá de la muerte. Francisco de Quevedo
El famoso poema de Quevedo y un análisis del mismo. - Antonio Machado. Soñando caminos (I) y Soñando Caminos (II)
Documental (en dos partes) sobre la vida y la obra del poeta Antonio Machado producido por la UNED y emitido en la 2 de TVE. - La gente que me gusta
Un bonito poema de Mario Benedetti que destaca por su sencillez. - María de Zayas y Sotomayor, escritora sin rostro
Un artículo de Alicia Yllera que incluye una breve biografía de la escritora. - Literatura para escuchar en francés
Una interesante colección de novelas, poemas y citas de autores de todas las épocas, tanto franceses como de otros países: Oscar Wilde, Stendhal, Goethe, Charles Baudelaire, etc.
Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.
Imagen Vía: oficiodescribir
No hay comentarios:
Publicar un comentario