LA POESÍA Y LOS NIÑOS

Leer poesía puede requerir cierta madurezlectora para entender bien el lenguaje poético, pero aún así, la poesía, cuando se absorbe desde pequeños, favorece lacomprensión y la expresividad del niño, y los incita a realizar sus propias creaciones: jugar con el lenguaje, crear sus propias rimas, emplear la imaginación a través del empleo de un lenguaje figurado, expresarsentimientos como alegría, tristeza, amor, etc. La poesía, como obra literaria, contribuye a que los niños tengan una educación estética, una sensibilidad para entender e interpretar el mundo, además de mejorar notablemente su vocabulario, su expresión y su ortografía.Entre los enormes beneficios que puede obtener un niño al leer y memorizar poesía, está la capacidad de recordar para siempre lo leído. Aunque, en un principio, el niño pueda no comprenderla, meditarla o interpretarla correctamente, llegará el momento en que reconocerá aquel vocabulario empleado en "la canción del pirata" o entenderá lo que significa una metáfora como: "los dientes de la amada son perlas".
Son muy numerosos los poemas dirigidos al público infantil, éstos suelen emplear frases fáciles, rimas consonantes, imágenes muy visuales, musicalidad y ritmo bien definidos. Leer y releer poesía siempre aportará algo nuevo a nuestro hijo, ya que el estado de ánimo o la compañía puede cambiar nuestras sensaciones. Todo, en la poesía tiene sentido y significado: Silencios, ritmos, rimas, temas..., y todo está al servicio de estimular la imaginación, la memoria, la capacidad interpretativa, la estética y la creatividad de nuestros hijos.
Patro Gabaldón. Redactora de GuiaInfantil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario